Asistir a FITUR 2025, celebrado en Madrid, España, fue sumergirse en el epicentro de la promoción turística global. Esta feria internacional del turismo, la más importante del mundo, nos brindó la oportunidad de aprender de las mejores prácticas, conocer tendencias emergentes y hacer conexiones valiosas para el futuro de la comunicación turística.
El objetivo de El Catrín al estar allí fue claro: descubrir cómo se promueven destinos turísticos en distintos rincones del planeta, identificar buenas prácticas y abrir la puerta a posibles alianzas con instituciones turísticas y prestadores de servicios.
Recorrer el mundo en nueve pabellones
La experiencia en FITUR fue intensa y enriquecedora. Con nueve pabellones llenos de vida, cada uno dividido por continente, nos lanzamos a recorrerlos todos, interactuando con personas que representaban destinos llenos de historia, cultura y aventura.
El stand de México, sin duda, fue el más querido. Siempre había visitantes interesados, maravillados por nuestra diversidad. Fue gratificante hablar con representantes de otros países y entender cómo comunican sus atractivos, desde la pequeña ciudad de Barcelos en Portugal, donde pintamos un tradicional gallo como actividad creativa, hasta la imponente presencia festiva de República Dominicana, Ecuador y Guatemala, que llenaban el pabellón de América con música y baile.
También pudimos ver cómo las Marcas Ciudad son fundamentales para posicionar a los destinos en el mapa global. Desde propuestas creativas llenas de buen diseño hasta narrativas que invitan a vivir experiencias únicas, los ejemplos internacionales nos dejaron con valiosas ideas para futuros proyectos.
Lecciones para llevar
Aprendimos que la promoción turística es una combinación de estrategia y creatividad. Conocimos propuestas innovadoras, como el turismo de rodaje, donde destinos buscan atraer producciones cinematográficas para generar derrama económica y promocionarse de manera natural. Descubrimos cómo los videojuegos y el deporte también pueden moldear la percepción de un destino, como Ibiza, que busca posicionarse como sede de competencias de nado en aguas abiertas.
La inclusión también fue un tema central, con estrategias para atraer al turismo LGBT+ y otras audiencias diversas. También vimos cómo un mismo destino puede tener narrativas distintas, como Madrid, que se promociona tanto como la capital cultural de Europa y como epicentro de vida nocturna.
Impacto para nuestro trabajo
En El Catrín, esta experiencia nos permite llevar nuevas estrategias a nuestros clientes en México. Nos inspira a explorar alianzas con otras industrias para potenciar la promoción turística y a mejorar la forma en que comunicamos visualmente los destinos.
No podemos esperar para aplicar lo aprendido en proyectos como la promoción de Tampico Miramar y otras iniciativas en Tamaulipas. También logramos contactos valiosos con instituciones turísticas, proveedores y prestadores de servicios de distintas partes del mundo, dejando abierta la posibilidad de futuras colaboraciones.
Pensando en el Futuro
Sabemos que México será el anfitrión de FITUR 2026, y desde ahora nos preparamos para mostrar lo mejor de nuestro país al mundo.
Algo que ya sabíamos, pero que FITUR 2025 nos reafirmó, es que México siempre sorprende al mundo. Las personas se maravillan con lo que tenemos aquí, y eso nos motiva a seguir comunicándolo de la mejor manera posible. Una buena promoción y comunicación pueden moldear la percepción del mundo, y nosotros estamos listos para contribuir a que los beneficios del turismo se derramen por todo el país.